crerecomienda

C.R.A. emite recomendaciones ante aumento de vientos en el Atlántico

De acuerdo a la información emitida por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe DIMAR, para las próximas horas se esperan:   La Corporación Autónoma Regional del Atlántico – C.R.A. advierte sobre un aumento significativo en la velocidad de los vientos y las condiciones meteorológicas adversas que se presentarán en las próximas horas, […]

Continue Reading

En un 93% avanzan obras de canalización del arroyo Villegas en Soledad por parte de la CRA

En un 93% avanzan las obras de canalización, adelantadas por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, C.R.A, para la recuperación ambiental y paisajística del arroyo El Salao, en Soledad, según confirmaron al término de un recorrido realizado, el director de la Corporación Jesús León Insignares y el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales.

Continue Reading

Histórico repoblamiento de 12 millones de alevinos en cuerpos de agua del Atlántico

Repelón.- Por primera vez, un programa de apoyo a los pescadores logra el repoblamiento de 12 millones de alevinos en los cuerpos de agua del departamento. Así lo dio a conocer la gobernadora, Elsa Noguera, durante la finalización de la fase de repoblamiento en el segundo año del ‘Plan Pescao’.

Continue Reading

‘Plan Pescao’ beneficiará también a pescadores de Malambo y Ponedera: Elsa Noguera

La gobernadora verificó la implementación de los procesos de captura, traslado y repoblamiento de alevinos en la Ciénaga de Luruaco. El plan se desarrolla desde hace 10 días en diferentes cuerpos de agua del Atlántico y permitirá beneficiar a tres mil pescadores del departamento.

Luruaco.- Tal como lo había anunciado la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, se inició el Plan Pescao del 2021 con el repoblamiento de 12 millones de alevinos en los cuerpos de agua del departamento, para que tres mil pescadores de la zona puedan contar con la disponibilidad de pescado necesario que les permita asegurar sus ingresos y contar con seguridad alimentaria para sus familias.

Continue Reading

Los retos del Atlántico por una Educación Ambiental que atienda desafíos globales

A propósito del Día de la Educación Ambiental, el director de la C.R.A., Jesús León Insignares, hace un repaso de lo que ha significado el tema en nuestro país y en especial en el Atlántico.

«Hoy martes 26 de enero, como desde hace 49 años, celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental. Este día fue concebido en la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas, celebrada en Estocolmo, Suecia, en Junio de 1972, y desde entonces se han venido construyendo distintos espacios y procesos que buscan despertar en la población mundial la conciencia necesaria para identificar, conocer y entender los problemas ambientales, globales y de su entorno próximo y el papel del ser humano como parte de la causa y de la solución y, de esta manera, invitar a la acción a partir de pautas de comportamiento armónicas y de respeto con el ambiente.

Continue Reading