atlantico 117

ESPECIAL: Con agenda cultural y de innovación se conmemoran 117 años del Atlántico

Congreso Cultura Eventos País Reconocimientos Región

*Con agenda cultural y de innovación se conmemoran 117 años del Atlántico

Nuestro portal Contrastes.com.co -doce años informando a los atlanticenses- se suma a esta importante celebración deseándole a nuestro departamento gran prosperidad y que continúe sumando éxitos a sus avances en pro del desarrollo integral de nuestros habitantes y de nuestra infraestructura como eje fundamental de la región caribe.

e capitularl departamento del Atlántico llega a los 117 años, con una agenda cultura y de innovación que se lleva cabo con el primer Congreso de Industrias Culturales e Innovación Cultural denominado ‘Atlántico Crea’, un espacio para la innovación y transferencia de saberes, que garantizarán la conservación de la identidad de los habitantes de este ente territorial.

La jornada se cumple, desde este miércoles 15 hasta el viernes 17 de junio, desde la Fábrica de Cultura donde se reunirán invitados de todas las regiones del país conversando sobre aprendizajes culturales de cada zona del país.

En este nuevo aniversario, el departamento del Atlántico -que es el tercero más pequeño de los 32 que conforman el país y al mismo tiempo el cuarto con mayor número de habitantes de toda Colombia- contará con proyectos bandera para la gobernación del Atlántico, como el primer Centro Náutico Deportivo del Caribe, que se entregará en el primer semestre del 2023, para practicar y potenciar los deportes acuáticos desde las playas de Salinas del Rey en Juan de Acosta.

Igualmente, el mercado gastronómico en honor a los migrantes, que se construye en la renovada plaza del municipio de Puerto Colombia.

Nuestro portal Contrastes.com.co -doce años informando a los atlanticenses- se suma a esta importante celebración deseándole a nuestro departamento gran prosperidad y que continúe sumando éxitos a sus avances en pro del desarrollo integral de nuestros habitantes y de nuestra infraestructura como eje fundamental de la región caribe.


Gobernadora celebró 117 años del departamento en instalación del Congreso Atlántico CREA

elsa celebr
La mandataria departamental estuvo acompañada de gestores culturales participantes en el formato televisivo ‘Embajadores del Atlántico’, que actualmente se emite en la pantalla nacional de Señal Colombia.

*La mandataria, Elsa Noguera, inició las actividades conmemorativas del cumpleaños 117 del departamento inaugurando el I Congreso de Industrias Creativas e Innovación: Atlántico CREA.

*En su intervención, la Gobernadora compartió escenario con gestores culturales que llevan en alto las tradiciones del departamento en el formato televisivo ‘Embajadores del Atlántico’.

*La programación del evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio con el apoyo de la Secretaría de las TIC, se extenderá hasta el viernes 17 de junio con experiencias de arte y tecnología, talleres de storytelling, performances culturales y conferencias de expertos nacionales e internacionales.

En el marco de los 117 años del departamento, la gobernadora, Elsa Noguera, inició las actividades conmemorativas del aniversario en la jornada inaugural del I Congreso de Industrias Creativas e Innovación: Atlántico Crea, que durante los próximos días reúne a expertos nacionales e internacionales en la Fábrica de Cultura de Barranquilla.

“Qué orgullo celebrar el cumpleaños del Atlántico con nuestra gente. Juntos le demostramos al mundo que somos resilientes, que sabemos adaptarnos a las circunstancias y que la cultura nos mantiene más vivos que nunca. Este congreso de Atlántico CREA será una vitrina para exaltar lo que somos y mostrarles los aprendizajes que hemos tenido durante la pandemia en el sector cultura”, afirmó la Gobernadora durante la instalación del evento.

La mandataria departamental estuvo acompañada de gestores culturales participantes en el formato televisivo ‘Embajadores del Atlántico’, que actualmente se emite en la pantalla nacional de Señal Colombia. Son ellos: Ángel González, embajador zona Costera; Marilyn Morales, embajadora zona Centro; Iván Fontalvo, embajador zona Oriental; Jaime De Ávila, embajador zona Metropolitana; Clorys Machacón, embajadora zona Sur y Marlon Peroza, gaitero y compositor de la canción ‘Atlántico Mío’, que sonó con fuerza para celebrar el cumpleaños del departamento.

“Como dice la canción: ¡Este es el Atlántico mío, bendita tierra de Dios la que me llena de orgullo!. Estamos muy agradecidos por la oportunidad de llevar nuestra cultura a la pantalla nacional. Atlántico es más tradición, más gente bacana y más orgullo por nuestra identidad”, dijo emocionado Jaime De Ávila, artista escénico nacido en el municipio de Malambo, quien recibió un certificado conmemorativo de manos de la Gobernadora, así como sus colegas embajadores.

elsa celeb3
“Qué orgullo celebrar el cumpleaños del Atlántico con nuestra gente. Juntos le demostramos al mundo que somos resilientes, que sabemos adaptarnos a las circunstancias y que la cultura nos mantiene más vivos que nunca», dijo la gobernadora del Atlántico Elsa Noguera.

Arranca Atlántico CREA

Ya están en Barranquilla los expertos nacionales e internacionales que harán parte de la agenda del congreso. Entre los ponentes internacionales se destaca Josep Fornés, reconocido antropólogo, museólogo y escritor catalán, quien durante 12 años fue director del ‘Museu Etnològic i de Cultures del Món’ en Cataluña. También participará el español Raúl Castro, experto en storytelling, uno de los referentes latinoamericanos en liderazgo enfocado a las nuevas generaciones. Es parte de los invitados el investigador Fernando Vicario, que ha desempeñado gran parte de su vida profesional en América Latina en organizaciones como CAB, AECID, OEI y ha colaborado con organismos como el BID, la CAF o Unesco. También participa la artista Norella Magdaniels, una de las principales crypto artistas de Latinoamérica, referente creativo por llevar su arte a través de la tecnología de los NFT.

Entre los panelista que forman parte de la programación están el experto en políticas culturales, Gonzalo Castellanos; el consultor en cultura y gestión pública, Jorge Melguizo; la periodista cultural, Catalina Ceballos; el coordinador Grupo Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, Ángel Moreno; el especialista en logística integral, con experiencia en gestión de la innovación y desarrollo de capacidades en emprendimiento, Ricardo Peña. De esta nómina hace parte Diego Garzón, experto en gestión cultural, entre otros.

La reflexión alrededor del programa ‘Embajadores del Atlántico’ se integró a la programación del Congreso Atlántico CREA como una experiencia en la cual las nuevas plataformas y los medios tradicionales convergen en los relatos de la cultura y la construcción de identidad local.

“En este primer día de congreso, abordamos la cultura desde diferentes miradas, fuera de la caja, entendiendo que los procesos actuales están tomando nuevos caminos hacia la innovación, hacia las economías creativas y el arte migra a formatos digitales como NFT. Todo este panorama lo estamos explorando en un diálogo y reconocimiento interactivo entre gestores, expertos y aficionados, cuyas voces se toman la Fábrica de Cultura para trazar juntos el camino que debemos seguir en el sector que nos une”, enfatizó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta, quien agregó que la agenda de actividades es transmitida en vivo por la página de Facebook de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *