*Gobernación del Atlántico inició preparación de estudiantes para Pruebas Saber 11
En el Atlántico, 6.346 estudiantes de 11 grado de 80 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados presentarán los días 3 y 4 de septiembre las Pruebas Saber, correspondientes al calendario A del año 2022.
on el propósito de preparar a los estudiantes de la media de los establecimientos educativos oficiales del departamento, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, inició la implementación de la estrategia ‘Campeones del Saber’.
Mediante dicha estrategia, La estrategia beneficia a 7.610 estudiantes de 10 grado y a 6.346 estudiantes de 11 grado de los 85 establecimientos educativos, en los 20 municipios no certificados del departamento, la administración departamental -a través de la Secretaría de Educación- busca fortalecer las competencias en áreas básicas como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés, con la entrega de material pedagógico y acompañamiento a los jóvenes, para fomentar la educación superior en establecimientos educativos urbanos y rurales del departamento.
En el Atlántico, 6.346 estudiantes de 11 grado de 80 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados presentarán los días 3 y 4 de septiembre las Pruebas Saber, correspondientes al calendario A del año 2022.
La secretaria de Educación departamental, Catalina Ucrós Gómez, explicó que la estrategia busca fortalecer las competencias en áreas básicas como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés, y se implementa en la media, beneficiando a 7.610 estudiantes de 10 grado y a 6.346 estudiantes de 11 grado de los 85 establecimientos educativos de los 20 municipios no certificados.
“Este año nuevamente preparamos a nuestros Campeones del Saber, brindándoles las herramientas para su formación con la entrega de material pedagógico y el acompañamiento constante a los jóvenes. De esta manera, seguimos apostándole a las trayectorias educativas completas y al fomento de la educación superior en los establecimientos educativos urbanos y rurales del departamento”, afirmó la funcionaria.

