*Alcaldía y policía implementarán acciones para neutralizar la extorsión a comerciantes y rectores de escuelas públicas en Soledad
Se implementarán acciones dentro de un plan denominado Soledad Libre de Extorsión dirigida a cinco sectores; en ellos se realizarán operaciones de Comandos Integrados por los Gaulas militar y policial; así como se fortalecerán las Fuerzas Antiextorsión para reforzar la investigación en el delito y la campaña Mi Tienda Segura.
n la fecha el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, lideró el séptimo Consejo Ordinario de Seguridad con la participación de representantes de la Fuerza Pública. En este encuentro también participaron representantes de los comerciantes y rectores de Instituciones Educativas, quienes afirman ser víctimas de extorsionistas.
Al concluir la reunión, el mandatario explicó que junto con la Policía y el Ejército Nacional se implementarán acciones dentro de un plan denominado Soledad Libre de Extorsión dirigida a cinco sectores; en ellos se realizarán operaciones de Comandos Integrados por los Gaulas militar y policial; así como se fortalecerán las Fuerzas Antiextorsión para reforzar la investigación en el delito y la campaña Mi Tienda Segura.
El comandante Operativo de la Policía Metropolitana, coronel Oscar Fernando Daza Suárez, reiteró que el compromiso de la Policía es constante y que se incrementarán los operativos en diferentes puntos neurálgicos del ente el territorial.
En el día de ayer y con el fin de implementar acciones para neutralizar el delito de extorsión, la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gobierno, ya se había reunido con un grupo de representantes de los comerciantes.
Este encuentro contó con la participación del comandante (encargado) de la Policía Metropolitana, coronel Marcos Ospina; el comandante Operativo, coronel Oscar Daza; y representantes del Gaula policial, quienes escucharon las inquietudes de los comerciantes y reiteraron su compromiso con acciones de reducción y prevención de extorsiones.
Recordemos que a raíz de la difícil situación que atraviesan los comerciantes frente a las bandas extorsionistas, estos vienen agrupándose planteando incluso un cierre del comercio en la localidad, además de la realización de marchas de protestas, para el próximo 7 de septiembre. En tal sentido el comercio de Soledad, que incluye unos 3.000 establecimientos pretende, mediante esas acciones, llamar la atención del gobierno municipal, departamental y nacional.