Un total de 66 pacientes recuperados, 207 nuevos casos confirmados y 10 fallecidos, entre ellos un hombre en Barranquilla de 85 años de edad y un bebé de un mes y 7 días que murió en Cundinamarca, es el balance que el ministerio de Salud señaló en su acostumbrado informe diario acerca del avance que, en la lucha contra el coronavirus covid-19, se libra en todo el territorio nacional.
Conforme al parte de MinSalud las cifras totales de la pandemia en Colombia, a corte del 22 de abril de 2020 revelan 4.356 contagios en todo el país, 870 personas recuperadas y 206 victimas fatales.
En total fueron procesadas 3.051 pruebas. Los nuevos casos se presentaron en: Bogotá (84), Meta (40),Antioquia (27),Valle(27), Santa Marta (10),Risaralda (6), Tolima (4), Barranquilla (3),Cundinamarca (2), Santander (2), Córdoba (1) y Norte de Santander (1).
#ReporteCOVID19🦠Para este 22 de abril, confirmamos en Colombia:
66 recuperados
207 nuevos casos y
10 fallecidos.Así, las cifras totales son de:
870 pacientes recuperados
4.356 casos de COVID-19 y
206 muertesMás información: https://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/hKG7FDzQr5
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 22, 2020
En cuanto a las personas fallecidas fueron un hombre de 85 años en Barranquilla con antecedentes de HTA, Epoc, revascularización cardíaca, exfumador, insuficiencia renal crónica y un bebé de un mes y 7 días de nacido en Cundinamarca con complicaciones de ductus arteriovenoso persistente y comunicación interventricular.
Otros tres casos se presentaron en Cali, de un hombre de 66 años con hipertensión, uno de 33 años con comorbilidad de obesidad y otro de 60 años con antecedente diabético.
En Bucaramanga falleció un hombre de 60 años con problemas cardiácos y malnutrición y otro caso se reportó en Valledupar de un hombre de 70 años con HTA y Epoc.
Los otros tres casos fueron de mujeres en Bogotá en edades de 75, 60 y 79 años, con antecedentes de Epoc, Tabaquismo y Obesidad para la primera; dislipidemia y glaucoma en la segunda y enfermedad renal crónica, HTA, diabetes e hipotiroidismo en la tercera fémina.
Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada por el COVID-19. El Atlántico reporta 118 casos y la región Caribe en conjunto suma 467 contagios.
Las cifras de contagiados por departamento
- Bogotá: 1.836
- Valle del Cauca: 741
- Antioquia: 366
- Bolívar: 199
- Cundinamarca: 175
- Risaralda: 141
- Atlántico: 118
- Magdalena: 120
- Meta: 100
- Huila: 81
- Nariño: 62
- Norte de Santander: 60
- Quindío: 55
- Caldas: 50
- Tolima: 40
- Santander: 36
- Cesar: 35
- Boyacá: 33
- Cauca: 24
- Córdoba: 21
- Casanare: 10
- Chocó: 9
- San Andrés y Providencia: 6
- Amazonas: 6
- La Guajira: 2
- Caquetá: 2
- Sucre: 1

