editorial motocarrismo

Editorial: Motocarrismo en Soledad en tiempos de coronavirus

Análisis Coronavirus Locales Opinión

Permitirles trabajar en medio de las medidas de aislamiento es toda un reto para las autoridades municipales, toda vez que enfrenta, de no hacerlo, un serio problema de orden social. ¿Aplicarán los motocarros las medidas de bioseguridad que se requieren para cumplir, estrictamente, con las normas de salubridad exigidas en tiempos de coronavirus?

e capitularl comunicador soledeño, Geovany Montero Mercado, -integrante del panel periodístico del programa UnaEnPunto, Periodismo Sin Límites- nos trae un análisis de la importancia del motocarrismo para los soledeños; pero a la vez los peligros que reviste la circulación de este tipo de transporte público, no homologado, en el municipio de Soledad, si no se observan las medidas preventivas de bioseguridad requeridos en tiempos de coronavirus.

El fenómeno del motocarrismo contribuye a la dinamización de la economía en la localidad y más de 10 mil familias, entre conductores y propietarios de esta modalidad de transporte, dependen de los recursos generados por esta actividad. La contingencia por cuenta de la pandemia de la COVID-19 ha hecho que estos vehículos se encuentren también confinados, lo que ha traído como consecuencia una grave crisis en ese sector. Permitirles trabajar en medio de las medidas de aislamiento es toda un reto para las autoridades municipales, toda vez que enfrenta, de no hacerlo, un serio problema de orden social. ¿Aplicarán los motocarros las medidas de bioseguridad que se requieren para cumplir, estrictamente, con las normas de salubridad exigidas en tiempos de coronavirus?

Le invitamos a ver nuestro editorial de esta semana:

 

 

 

*Imágenes de William Pretell. **Agradecimientos al canal de youtube Hector Gil por imágenes de cortesía https://www.youtube.com/watch?v=atCnZ5Xy6Jw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *