finchopdte

Efraín Cepeda sería el nuevo presidente del Partido Conservador Colombiano

País Política Región

*Efraín Cepeda sería el nuevo presidente del Partido Conservador Colombiano 

Mediante una carta firmada por al menos 10 integrantes de los 18 que conforman el Directorio Nacional del Partido Conservador el senador barranquillero Efraín Cepeda Sanabria asumiría la presidencia de esa tolda en reemplazo del senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo

e capitularl senador barranquillero, Efraín Cepeda Sarabia, habría sido elegido presidente del Partido Conservador Colombiano por al menos diez de los dieciocho integrantes del Directorio Nacional de esa tolda, y reemplazaría al senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo, quien desde el 30 de junio de 2022 ocupaba ese importante cargo al interior de la organización política.

En una misiva fechada el martes 7 de febrero y firmada por al menos diez integrantes de los dieciocho que conforman el Directorio Nacional Conservador, resalta lo siguiente: “Sin duda alguna estamos viviendo momentos de cambio y en aras de mantener la congruencia con nuestra colectividad y de cara al proceso electoral regional que se avecina, el cual es fundamental para nuestro Partido… estimamos necesario que para esta coyuntura política continuemos con un vocero de trayectoria nacional reconocida”

Cabe señalar que Cepeda Sarabia ya ha ocupado dos veces la presidencia de su partido. Las firmas legibles que se pueden apreciar en el documento al cual tuvimos acceso, son las de los senadores Marcos Daniel Pineda y Efrain Cepeda Sarabia; así como de Marcos Gómez (Nuevas Generaciones); Juan Camilo Fuentes (libre designación); Luz Marina Campo, organización de mujeres; Jesus David Contreras (Nueva Designación) y los Representantes a la Cámara Wadith Manzur y Hector Mauricio Cuellar.

directorio1

directori2

¿Qué pasa al interior del Partido Conservador?

La situación al interior del Partido Conservador Colombiano tiene varias interpretaciones e incluso algunos medios han calificado el tema como de un ”Golpe de Estado” que le arrebataría la jefatura a Trujillo

Según el diario El Colombiano, al interior del directorio godo se estaba cocinando un plan para quitarle a Trujillo la Dirección del Partido. Señalando que voces del Partido Conservador critican que Carlos Andrés Trujillo estaría dirigiendo la colectividad priorizando sus intereses burocráticos y sin reparos al Gobierno de Gustavo Petro.

Dentro del Partido Conservador están alistando un plan con el que se busca dar un “golpe de Estado” para tratar de bajar de la Dirección al senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo, quien dirige la colectividad desde junio de 2022, cuando logró quitarle el puesto a Ómar Yepes.

El plan para tumbar a Trujillo surgió en las últimas horas en el Directorio conservador y fuentes al interior de ese partido le aseguraron al diario antioqueño de circulación nacional El Colombiano, que todo está motivado por el creciente descontento que hay frente a su gestión y su “actitud servil” con el presidente Gustavo Petro.

El Colombiano conoció que el senador Trujillo, exalcalde y barón electoral del municipio de Itagüí, se encuentra por fuera del país y en medio de su ausencia el Directorio conservador habría acordado que es necesario sacarlo de la Dirección de la colectividad máximo la próxima semana.

Desde las filas del conservatismo han surgido voces que cuestionan que Trujillo puso el poder que tiene la colectividad en el Congreso al servicio del Gobierno Petro a cambio de cuotas burocráticas que el Jefe de Estado le entrega a él directamente, lo que estaría generando diferencias.

Una muestra de esta situación es que fue Trujillo quien le entregó a Petro el nombre de Guillermo Reyes para que fuera su más alta cuota en el Gobierno al ocupar el cargo de ministro de Transporte, y a cambio de este tipo de favores el Conservador se declaró como partido de gobierno.

Esta situación ha desatado malestar en las filas conservadoras y se cuestiona que el senador antioqueño no está siendo un buen interlocutor con el Gobierno y además estaría buscando consolidar su poder personal al acaparar las cuotas burocráticas en el Ejecutivo.

Por lo pronto Trujillo no se ha referido a este tema y no lo haría, por lo menos, hasta que regrese al país, pero desde ya está claro que si logran bajarlo del cargo, se podrían ver perjudicados los intereses políticos del Gobierno, así como su plan por acaparar más poder en Antioquia.

Y es que Trujillo, al llevar las riendas del Partido Conservador, decidió aliarse con el exsenador liberal Julián Bedoya, quien será su candidato a la Gobernación de Antioquia, pero si pierde el poder total de la colectividad azul, este plan podría verse truncado.

Además, la coalición que conformó el Gobierno Petro en el Congreso podría verse afectada porque podrían perder a un aliado clave para la aprobación de las reformas, ya que los conservadores cuentan con 15 curules en Senado de la República y 25 en la Cámara de Representantes.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *