dia mundial del asma

Hospital Materno Infantil de Soledad conmemora el Día Mundial del Asma

Eventos Locales Salud

Hospital Materno Infantil de Soledad conmemora el Día Mundial del Asma.

Desde el Hospital Materno infantil se viene trabajando con esta población en el acceso a todo el portafolio de servicios, brindando además, charlas, capacitaciones y un integral acompañamiento para el mejoramiento de la calidad de vida y un estilo saludable que les permita realizar actividades normales y cotidianas.

En 2021 el Día Mundial del Asma está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y este año se celebra hoy 5 de mayo, como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.

Este año, el lema de la celebración es “Descubriendo conceptos erróneos del asma”, el cual proporciona un llamado a la acción para abordar mitos comunes ampliamente mantenidos y conceptos erróneos sobre el asma que impiden a las personas con asma disfrutar de un beneficio óptimo de los principales avances en el manejo de esta condición.

Desde el Hospital Materno infantil se viene trabajando con esta población en el acceso a todo el portafolio de servicios, brindando además, charlas, capacitaciones y un integral acompañamiento para el mejoramiento de la calidad de vida y un estilo saludable que les permita realizar actividades normales y cotidianas.

Además, le garantizamos atención ambulatoria en la consulta de morbilidad, ayudas diagnósticas cómo rayos X de tórax si lo amerita; así mismo, se hace proceso de referencia si el paciente lo requiere para manejo por especialidad y en caso de crisis asmática ofértamos el servicio de urgencias con Triage, sala ERA, terapias respiratorias, observación adultos, observación pediátrica, proceso de referencia y contra referencia si el paciente lo necesita.

El Día mundial del asma se celebra el primer martes de mayo

Se celebra bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud, la GINA (Iniciativa Mundial Contra el Asma). En el mundo hay más de 250 millones de afectados.

Es curioso destacar que aún no existe una cura total para este mal, pero si métodos muy interesantes para el control de la misma.

El Día Mundial del Asma (5 de mayo de 2021) está organizado por la Iniciativa Global para el Asma, (GINA; www.ginasthma.org), una organización colaboradora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fundada en 1993. El Día Mundial del Asma se celebra cada mes de mayo para concienciar sobre el asma en todo el mundo.

La OMS reconoce que el asma tiene una gran importancia para la salud pública. Según la OMS, se estimó que más de 339 millones de personas tenían asma en el mundo1 y hubo 417.918 muertes por asma a nivel mundial en el 2016. Aunque el asma no se puede curar, es posible controlar el asma para reducir y prevenir las crisis de asma, también llamadas episodios o exacerbaciones.

El tema del Día Mundial del Asma de este año es “Revelar las ideas erróneas sobre el asma”.
El tema constituye un llamado a la acción para hacer frente a los mitos y conceptos erróneos más comunes en relación con el asma, que impiden que las personas con asma se beneficien de forma óptima de los principales avances en el tratamiento de esta enfermedad. Entre los conceptos erróneos más comunes en torno al asma se encuentran los siguientes:

  • El asma es una enfermedad de la infancia; los individuos la superarán con la edad.
  • El asma es infecciosa.
  • Los enfermos de asma no deben hacer ejercicio.
  • El asma solo se puede controlar con dosis altas de corticoides.

La verdad es que:

  • El asma puede aparecer a cualquier edad (en niños, adolescentes, adultos y ancianos)
  • El asma no es infecciosa. Sin embargo, las infecciones respiratorias virales (como el resfrío común y la gripe) pueden provocar ataques de asma. En los niños, el asma se asocia con frecuencia a la alergia, pero el asma que comienza en la edad adulta es menos frecuente que sea alérgica.
  • Cuando el asma está bien controlada, las personas con asma pueden hacer ejercicio e incluso practicar deportes de alto nivel.
  • El asma se puede controlar la mayoría de las veces con dosis bajas de corticoides inhalados
Deja tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *