Increíble: La mitad de los Centros de Salud de la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad no le pertenecen
Resulta inconcebible que, 21 años después de haber sido creada la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad, nos encontremos con que la mitad de sus centros de salud incluyendo su sede administrativa, ubicada en Costa Hermosa, no le pertenezcan oficialmente y que ni siquiera sean parte de los bienes e inmuebles del municipio.
na situación bastante irregular -además de inverosímil- enfrenta la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad y es la relacionada con la propiedad de 5 de las 10 sedes o Centros de Salud con los que actualmente cuenta esa entidad hospitalaria, ya que increíblemente no están a nombre de la misma; lo que lógicamente dificulta procesos administrativos propios de la entidad hospitalaria y que van, desde la solución de cualquier conflicto creado por el simple suministro de algún servicio público, hasta la acreditación necesaria para que la ESE pueda acceder a financiamiento estatal o incluso de la banca, ya sea pública o privada.
Resulta inconcebible que, 21 años después de haber sido creada la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad, nos encontremos con que la mitad de sus centros de salud incluyendo su sede administrativa, ubicada en Costa Hermosa, no le pertenezcan oficialmente y que ni siquiera sean parte de los bienes e inmuebles del municipio. Esto da para muchas preguntas que para algunos podrían hasta resultar triviales, sobre todo aquellos a los que les asiste responsabilidad en este tema, pero honestamente: ¿Cómo puede el Estado hacer una inversión en un inmueble cuyo propietario es virtualmente un desconocido?
En tal sentido, el actual gerente de la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad, Juan Esteban Sánchez Páez, quien asumió el cargo hace poco más de 15 meses, advirtió la situación y se encuentra revisándolo legalmente en un esfuerzo por normalizar legalmente esta circunstancia que, a todas luces, atenta contra el patrimonio real de la entidad. Como hemos dicho, el Materno Infantil está en servicio desde hace más de 21 años y resulta verdaderamente lamentable que este tema no se haya abordado antes.
Ya sea por descuido, negligencia, indiferencia, desinterés o hasta con oscuros propósitos, no es posible que este tipo de cosas continúen tolerándose en una localidad que requiere “con urgencia” ponerse a tono con las necesidades que tiene, al ser de lejos, la tercera ciudad de mayor población en la costa del Caribe colombiano. Por ello celebramos que se estén realizando las gestiones necesarias para corregir esto lo antes posible y aprovechamos la oportunidad para extenderle el mismo interrogante a todos los gerentes que han pasado por esa instancia: ¿Es que no era algo de interés prioritario y estratégico para esa entidad el hecho de que los centros de salud con los que cuenta pertenecieran oficialmente a la red hospitalaria del municipio?
Pero este tipo de irregularidades las encontramos también en el sector educativo, igual situación enfrentan algunos planteles educativos de la localidad, como por ejemplo la Institución Educativa Instemisol, ubicada en el barrio Hipódromo, que desde hace años requiere se regularice y se le anexe oficialmente un terreno ubicado en la entrada al colegio y en el que funciona un parqueadero privado, mismo que debería formar parte de la entidad educativa y no se sabe por qué razón no es así. Y -permítanme subrayar esto- no se trata de una sentencia antojadiza, es que al no contar el Instemisol con ese espacio, le falta el metraje suficiente para que el Ministerio de Educación les adjudique los recursos a los que tienen derecho. Pero este tema es materia para otro artículo, sin embargo no podíamos dejar de tocarlo porque es prácticamente la misma situación de desidia o de “viveza” que, además de haber sido usual en el pasado inmediato de nuestra localidad, ha jugado un papel fundamental en los altos grados de deshonestidad y corrupción que le han granjeado a Soledad muy mala fama en todo el país.
Los dejo con los cinco Centros de Salud del Hospital Materno Infantil de Soledad que, aunque usted no lo crea, no pertenecen al hospital y los nombres de quienes figuran como sus verdaderos dueños:
Costa Hermosa: Ubicado en la carrera 40 N° 33-06, es precisamente la sede administrativa de la ESE Hospital Materno Infantil de Soledad e inconcebiblemente figura a nombre también de Inmobiliaria Oscar, en el respectivo folio de matrícula inmobiliaria No. 041-26343 de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad.
Salamanca: Ubicado en la carrera 37 con la calle 25 del barrio del mismo nombre, es uno de los puestos de salud de mayor significancia de la entidad y figura a nombre de Inmobiliaria Oscar, en el respectivo folio de matrícula inmobiliaria No. 041-26343 de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad.
El Parque: En la calle 43 N° 43ª-11 funciona el Centro de Salud El Parque, antiguamente era una especie de dispensario de la comunidad de ese barrio, fue asumido por la ESE durante la gerencia de Pedro Mullet en el gobierno de Francos Castellanos, su situación jurídica no se pudo determinar puesto no tiene matricula inmobiliaria, pero en la base predial catastral aparece a nombre de Castro Tcherassi Y Cía. Ltda.
La Esperanza: Figura a nombre de un particular Sierra Tamara Hilda Rosa CC 26836660, en el respectivo folio de matrícula inmobiliaria No. 041-39579 de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad. Funciona en la carrera 14 N°13-17 en el barrio La Esperanza.
Manuela Beltrán: Este predio, ubicado en la calle 40 N° 10-04 en el barrio Manuela Beltrán, en el suroccidente de Soledad, figura en la base predial a nombre de Hector Barceló Barrios, y tiene una matrícula inmobiliaria formato antiguo, por lo tanto en el momento no se puede revisar el estado jurídico del mismo.
Hasta la próxima.