se cae nequi

¿Por qué se cae tanto Nequi? Esta es la respuesta de la aplicación

Finanzas personales Locales Mundo País Región

*¿Por qué se cae tanto Nequi? Esta es la respuesta de la aplicación

El presidente de Nequi explicó que tienen más de 160 millones de transacciones al mes. “En un día tenemos seis u ocho millones de transacciones y en una quincena, podemos tener 18 millones”, precisó.

e capitularn una quincena, cuando muchos intentan retirar dinero o hacer transacciones, la plataforma registra fallos por los altos “picos”. A través de redes sociales varios usuarios de Nequi han denunciado las constantes fallas que presenta la plataforma financiera, la cual está en proceso de desligarse de Bancolombia para ser independiente. Al respecto, el presidente de la aplicación, Andrés Vásquez, explicó por qué esta se cae tanto.

Vásquez detalló que, por ejemplo, durante las quincenas es cuando hay un mayor pico de transacciones, lo que genera “un desafío” para soportar la cantidad de usuarios que ingresan a Nequi en un mismo día.

“De los desafíos más grandes que tiene este tipo de plataformas es la escalabilidad y los picos”, indicó el alto ejecutivo. Se entiende por escalabilidad a la capacidad de adaptación y respuesta de un sistema con respecto al rendimiento del mismo a medida que aumentan de forma significativa el número de usuarios del mismo. Aunque parezca un concepto claro, la escalabilidad de un sistema es un aspecto complejo e importante del diseño.

En cuanto a los picos, el presidente de Nequi explicó que tienen más de 160 millones de transacciones al mes. “En un día tenemos seis u ocho millones de transacciones y en una quincena, podemos tener 18 millones”, precisó.

Ante estas fallas, Vásquez señaló que constantemente están intentando hacer actualizaciones y mantenimientos a la base de datos para mejorar la plataforma. No obstante es evidente que no son suficientes para la atención o demanda de los millones de usuarios que tiene la plataforma. Precisamente el pasado fin de semana se anunció una de estas actualizaciones por parte de Nequi que obligó a la no prestación del servicio durante buena parte del sábado y domingo.

En cuanto a la separación de Bancolombia, organización financiera con la cual partió la iniciativa de Nequi, Andrés Vásquez afirmó que es un proceso que se inició en noviembre de 2021 y que tiene “que surtir unos trámites” previos ante la Superintendencia Financiera para lograr separarse completamente.

cifras de nequi

Las cifras de Nequi

La aplicación, que hoy cuenta con 12 millones de usuarios, se creó buscando acercar a las personas al mundo financiero y resolver sus necesidades cotidianas. Su propósito es acompañar a los usuarios para que tengan una mejor relación con la plata, empoderándolos para que alcancen lo que quieran con ella. Hoy ha logrado transformar el sector Fintech del país, alcanzando que uno de cada cinco colombianos tenga a Nequi al alcance de su celular.

En 2021 Nequi experimentó la creación de más de 647.700 bolsillos y solo en lo que lleva del año 2022 hay más de 509.000. Las Metas de ahorro tienen un comportamiento similar a Bolsillos con un crecimiento exponencial: en 2016 se crearon 684 y en 2021 se cerró el año con 160 mil.

En 2020 salió al mercado la Tarjeta Nequi en su versión física y digital. Hoy existen 870.000 usuarios con tarjeta activa en Nequi.

¿Y entonces?

Por ahora, los usuarios de Nequi deberán continuar a la espera de algunas mejoras que le permitan disfrutar sin interrupciones de este servicio financiero, fácil de utilizar, totalmente digital y extremadamente popular en Colombia.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *