105 fiestas intervenidas por violar toque de queda y ley seca, en Soledad

Comunidad Judicial Locales

Los operativos liderados por la Secretaría Municipal de Gobierno se realizaron, principalmente, en La Moras, Soledad 2000, Manuela Beltrán, Los Robles, Rosales y El Manantial. Tres locales comerciales fueron cerrados y se impusieron 98 comparendos.

Soledad.- Tres locales comerciales cerrados, 98 comparendos impuestos y 105 fiestas intervenidas por incumplir las normas de toque de queda y ley seca en Soledad, es el balance de los operativos liderados por la Secretaría Municipal de Gobierno durante el primero de los tres fines de semana de normas prohibitivas establecidas por la Gobernación del Atlántico, con la concertación de los alcaldes de todos los municipios.

Los operativos se desarrollaron con el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército y el Instituto de Tránsito de Soledad, desde las 7 de la noche del viernes 29 de enero hasta las cinco de la mañana del sábado 30 y desde las 7 de la noche del sábado hasta las cinco de la mañana de este domingo.

Las labores se realizaron principalmente en el noroccidente del municipio, en barrios como La Moras, Soledad 2000, Manuela Beltrán, Los Robles, Rosales y El Manantial.

Los tres locales comerciales sellados fueron: el puesto de comida rápida Donde Jaime, local de venta de licores, en el barrio Los Rosales; la taberna motel Vallarta, que estaba atendiendo público y las personas allí consumían licor, en el barrio El Manantial; y un local sin razón social que estaba vendiendo licor, también en este último barrio.

El alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, reiteró a la comunidad cumplir con las medidas del toque de queda y ley seca. “Los soledeños deben acatar las medidas con disciplina. No es momento para fiestas ni para consumir licor. Aún estamos en la pandemia del Covid-19”, enfatizó.

Los operativos continuarán el próximo fin de semana cumpliendo con el Decreto 047 de 2021 expedido por la Gobernación del Atlántico, mediante el cual establece el toque de queda desde el pasado viernes 29 de enero y por los siguientes tres fines de semana, con el propósito de preservar la salud y la vida, evitando la propagación del Covid-19.

De acuerdo con el Decreto, el toque de queda comienza a regir nuevamente el próximo fin de semana, desde las 7 de la noche del viernes 5 de febrero, hasta las cinco de la mañana del sábado 6 de febrero y se retoma el sábado, desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana del domingo 7 de febrero.

Posteriormente, la medida vuelve a entrar en vigencia desde el viernes 12 de febrero, a las 2 de la tarde hasta las 5 de la mañana del sábado 13; y desde de las 2 de la tarde del sábado 13 de febrero hasta las 5 de la mañana del domingo 14 de febrero.

Después, desde de las 2 de la tarde del domingo 14 de febrero, hasta las 5 de la mañana del lunes 15 de febrero. La medida continúa desde de las 2 de la tarde del lunes, hasta las 5 de la mañana del martes 16 de febrero.

La medida tiene excepciones y, en ese sentido, se permite la asistencia y prestación de servicios de salud, así como la adquisición de bienes de primera necesidad, tales como alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población.

Las tiendas o supermercados sólo prestarán sus servicios mediante domicilios o plataformas electrónicas.

El Decreto 047 de 2021 también ordena que, bajo ninguna circunstancia, están permitidas las siguientes actividades:

  1. a) Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  2. b) Discotecas y lugares de baile.
  3. c) El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

Prensa Alcaldía de Soledad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *