Alcaldía de Soledad te ofrece 5% de descuento en predial de 2020 si pagas antes del 31 de julio
i usted es un contribuyente del Impuesto Predial del año 2020 en el municipio, no debe perder la oportunidad de acogerse al 5 por ciento de descuento sobre el capital, el cual está vigente hasta el 31 de julio próximo.
El jefe de Impuesto de Soledad, Hernando Jiménez, indicó que este alivio tributario fue ordenado por la administración municipal con el fin de disminuir la carga económica de los hogares soledeños.
“Y también es el momento para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones y accedan a los beneficios ordenados por el Gobierno, en el Decreto número 678, respaldado por el Decreto número 177 firmado por el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós”, dijo el funcionario.
Agregó que: “comparando el comportamiento de recaudo en los primeros cuatros meses de la presente vigencia, este mejoró significativamente en mayo y junio, motivado por los decretos de alivios tributarios”.
Jiménez también explicó que adicionalmente quienes cancelen antes del 31 de octubre podrán recibir un 20% de descuento del capital del año 2019 y anteriores de los impuestos Predial e Industria y Comercio, descontándose intereses y sanciones.
Los interesados en los alivios tributarios pueden obtener su recibo con descuentos aplicados registrándose en la página www.impuestosoledad-atlantico.gov.co/impuesto-predial/. Los pagos pueden hacerse en línea por PSE, en puntos Efecty y Baloto, en los bancos AV Villas, Davivienda, Popular, Occidente, Sudameris, y con cheque de gerencia a nombre de Fiduciaria Popular S.A.
Soledad registra 123 mil 793 contribuyentes del Impuesto Predial y 8 mil 604 de Industria y Comercio con 10 mil 045 establecimientos comerciales.
Hay que señalar que en ocasión de la declaración de Estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica y teniendo en cuenta el impacto económico sobre las entidades territoriales por las medidas de aislamiento preventivo y demás, mediante el Decreto Legislativo 678 del 20 de mayo de 2020 el Gobierno Nacional facultó a las entidades territoriales para aplicar alivios sobre los impuestos, tasas, contribuciones y multas pendientes de pago, con el fin de aumentar la recuperación de cartera y así contar con mayor liquidez.