no a la polvora

En Soledad iniciaron fuerte ofensiva para evitar el uso de pólvora

Locales Salud

El alcalde de los soledeños, Rodolfo Ucrós Rosales, inició una fuerte ofensiva destinada a controlar el uso y abuso de la pólvora en esta temporada navideña. De igual manera se refirió a la responsabilidad de padres y representantes conminándoles a reflexionar acerca de lo peligroso que resulta el uso de fuegos artificiales sobre todo en manos de niños y niñas.

El mensaje del mandatario de Soledad en la #UnaEnPunto #PeriodismoSinLimites la nueva forma de ver la radio.

Alcaldía de Soledad hace un llamado para evitar que niños, niñas y adolescentes usen pólvora

Soledad, 11 de noviembre de 2020. La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gobierno, adelanta una campaña de sensibilización con el fin de crear conciencia entre los habitantes del municipio sobre los riesgos que niños, niñas y adolescentes corren al usar la pólvora.

“Es importante que los padres tomen conciencia que hay mejores actividades que quemar pólvora. Esto ha afectado a muchos niños en el Caribe colombiano. Les ha generado problemas en la vista, intoxicación y mutilación. No les compren pólvora a sus hijos, es una actividad peligrosa. Estos artefactos explosivos deben ser manipulados solo por expertos”, manifestó el alcalde Rodolfo Ucrós Rosales.

Por su parte, el secretario de Gobierno municipal encargado, Rafael Rodríguez, enfatizó: “la política del alcalde Rodolfo Ucrós es proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Por esto, vamos a hacer todos los operativos necesarios para contener el uso de este producto en Soledad”.

El funcionario anotó: “si los establecimientos que comercializan pólvora no cuentan con el requisito de Uso de Suelo, expedido por la Secretaría de Planeación, no podrán venderla. Deben cumplir, además, con todos los protocolos de bioseguridad. Se van a hacer operativos en ventas clandestinas para hacer la quema controlada, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos”, indicó Rodríguez Orozco.

En diciembre de 2019 el Instituto Nacional de Salud, INS, registró cuatro personas lesionadas por pólvora en el Atlántico. Tres adultos, de los cuales se presentaron dos casos en Soledad.

Este año ya fue reportado el primer caso de quemado por pólvora en el Departamento, un niño de nueve años oriundo del municipio de Galapa, quien sufrió afectaciones en la córnea de uno de sus ojos, debido a un ‘tote’ que explotó cerca de su cara.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *