Los contantes realizan una colaboración musical, cuyo video se graba por estos días en Puerto Rico, en memoria de las 50 personas que murieron y las 53 que resultaron heridas tras el tiroteo en la discoteca Pulse, de Orlando, Florida, en 2016.
El colombiano Carlos Vives y el boricua, Ricky Martín, se unieron en un dueto musical para homenajear a las víctimas de la masacre ocurrida en 2016, tras un tiroteo en la discoteca gay Pulse, de Orlando, Florida.
Así lo confirmó el cantante samario después de que, tanto él como Martin, dejaran ver a través de sus redes sociales algunas imágenes y mensajes sobre la grabación del videoclip que adelantan y que tiene como escenario la isla de Puerto Rico.
El proyecto colaborativo entre los artistas habría surgido en el 2020, pero debido a la pandemia debió ser pospuesto. Y solo este mes, Vives y Martin lograron juntarse para recorrer el casco histórico del Viejo San Juan e iniciar allí el rodaje del video.
Hace poco menos de una semana comenzaron las grabaciones en la isla del encanto y sus realizadores revelaron que la canción será del estilo “tropipop”, una mezcla entre el ritmo tropical y el pop, que se espera salga al mercado en las próximas semanas, durante el mes de marzo.
Los fanáticos de ambos artistas esperan con ansias el resultado de esta unión musical, con la más alta garantía de calidad, como ha sido habitual en la trayectoria de los cantantes.
El atentado que motivó el homenaje
La masacre en la discoteca Pulse, de Orlando, ocurrió el 12 de junio de 2016, tras un tiroteo perpetrado por Omar Mir Seddique Mateen, un terrorista islámico que fue abatido por la Policía después del ataque.
En el tiroteo murieron 50 personas (entre los 18 y 41 años de edad) y otras 53 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas eran latinas, sobre todo puertorriqueños, dominicanos y venezolanos, pues cada sábado la discoteca celebraba la “noche latina”.
El ataque es considerado el segundo tiroteo con mayor número de muertes en la historia de Estados Unidos y, en su momento, fue el ataque con mayor número de muertos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, hasta el atentado de Las Vegas de 2017, que dejó 59 fallecidos.
Por Nayor Barrios – Redacción Contrastes