*En junio se habilitará vía que conecta la circunvalar con el puente de La Virgencita descongestionando la autopista al aeropuerto
n compañía del alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este martes las obras de construcción del corredor El Salao-Platanal, una vía de 4 kilómetros que conecta la avenida Circunvalar (a la altura de Escuela de Policía Antonio Nariño) con el puente de La Virgencita (calle 30), en inmediaciones al aeropuerto Ernesto Cortissoz y que se constituye en una solución vial que reducirá los tiempos de desplazamiento desde y hacia el aeropuerto, interconectando la Circunvalar con la calle 30 conocida también como la autopista al aeropuerto.
Durante la inspección técnica realizado por ambos mandatarios y el contratista de la obra se evidenció que la misma tiene un avance del 87% por lo que “la vía se habilitará inicialmente para el paso vehicular en junio”, precisó el alcalde Ucrós agregando que posteriormente -en agosto- se entregará en su totalidad la puesta en servicio de esta vía permitirá descongestionar la calle 30, en dos calzadas muy amplias e iluminadas, que brindará comodidad y seguridad a quienes se movilicen por esta vía alterna. Además de las dos calzadas de 22 metros de ancho, la obra contempla dos carriles de 7 metros, un separador de 1,5 metros y andenes de 2 metros que ayudará a descongestionar la calle 30. La inversión de la misma es de 45 mil millones de pesos destinados por el departamento.
“Agradecemos a la gobernadora Elsa Noguera por el compromiso que ha tenido para avanzar con esta mega obra. Los beneficios para los soledeños también son muchos, porque va a descongestionar varios barrios. El objetivo es que esta obra esté totalmente terminada, incluyendo el paisajismo, en el mes de agosto”, sostuvo Ucrós, quien agregó que el municipio se encargará de la semaforización, cuya instalación se iniciará después de Semana Santa”, puntualizó el alcalde Ucrós Rosales.
Cabe destacar que con esta obra, también se benefician los habitantes de la zona oriental del departamento, porque tendrán una nueva alternativa para llegar más rápido a Barranquilla.
“¡22 minutos! Ese es el tiempo que nos vamos a ahorrar cuando vayamos de Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Soledad, gracias a esta nueva vía que estamos construyendo en el corredor El Salao-Platanal, con el propósito de descongestionar la calle 30, de tal forma que los barranquilleros y soledeños puedan desplazarse más rápido”, indicó Noguera.
La mandataria departamental agregó que, con esta inversión de 45 mil millones de pesos, también se está beneficiando a los habitantes de la zona oriental, “porque tendrán una nueva alternativa para llegar más rápido a Barranquilla. Actualmente, el contratista está atendiendo los últimos frentes de trabajo en los barrios: Muvdi, Las Torres, La Arboleda, Oasis y Manuela Beltrán”, aseguró la Gobernadora.
A su vez, la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, dijo que “a la fecha, se están instalando postes de alumbrado público, se construyen pavimentos y andenes y zona de espacio público. Además, se está terminando la construcción de un puente sobre el arroyo Salao – Platanal, a la altura del barrio Oasis».