Jóvenes soledeños, felices por construcción del Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil

Comunidad Cultura Deportes Educación Infraestructura Juventud Locales

El proyecto incluirá un auditorio, una cafetería con plazoleta, un bloque de zonas lúdicas, un bloque académico, una cancha múltiple y un parque biosaludable.

Soledad.- Los jóvenes soledeños están felices con la construcción del Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil (CDLJ), conocido como Casa de la Juventud y que está ubicado en el sector San Antonio del barrio La Central.

Así lo expresó Yesid Viloria, un adolescente que reside en el barrio Níspero, primera etapa, quien agradeció a la Gobernación del Atlántico y a la Alcaldía de Soledad por este proyecto que está ejecutado en un 65 por ciento y que será inaugurado en marzo próximo. «Doy gracias a Dios, a la Alcaldía y a la Gobernación porque están construyendo esta sede para mí, mis amigos y todos los jóvenes del municipio. En verdad lo necesitamos porque aquí vamos a poder realizar actividades recreativas, académicas y deportivas”, dijo el joven.

El alcalde Rodolfo Ucrós señaló que «esta será una obra maravillosa para el beneficio de los jóvenes de este sector y de muchos otros sectores de nuestro municipio. Aquí van a instruirse, a capacitarse y a recrearse sanamente».

Y agregó que: «Lo que necesitamos en el municipio de Soledad son espacios como este para que los jóvenes se alejen de ese peligro latente, como es el consumo de sustancias psicoactivas».

Lo que incluye el proyecto

La ingeniera residente de la empresa Consorcio de Edificaciones CDLJ 2017, Natalia Ansola, dio a conocer los detalles de la obra. «El proyecto está compuesto por un auditorio, una cafetería con su respectiva plazoleta, un bloque de zonas lúdicas, un bloque académico, una cancha múltiple y un parque biosaludable”.

El secretario municipal de Obras Públicas, Jaider Molina, agregó que: «El lote cuenta con un área de 3.680 metros cuadrados y un área construida de 2 mil metros cuadrados. Agradecemos a la Gobernación del Atlántico por este importante aporte a nuestro municipio».

Hay que señalar que la Gobernación del Atlántico aportó los 3 mil millones de pesos para la ejecución de este proyecto y estuvo a cargo del proceso de contratación. Por su parte, la Alcaldía de Soledad donó el predio.

Prensa Alcaldía de Soledad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *