Soledad superó las proyecciones de biológicos aplicados en jornada de vacunación

Comunidad Gestión Social Infancia Locales Mujer Salud

Durante la Primera Jornada Nacional de Vacunación, realizada el pasado sábado, se aplicaron 3.250 dosis a niños, adolescentes y mujeres embarazadas.

Soledad.- Con 3.250 dosis de vacunas aplicadas a niños, adolescentes y mujeres embarazadas, cerró la Primera Jornada Nacional de Vacunación en el municipio, que se llevó a cabo el pasado sábado 30 de enero. Así lo informó la oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Soledad.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Aura Caraballo, informó que se aplicaron 676 vacunas a menores de un año y 789 a niños de un año. Los niños de 18 meses de nacidos recibieron 809 biológicos y los infantes de 5 años, 879. En mujeres embarazadas y adolescentes entre los 9 y 17 años, se aplicaron 1.955 dosis, para un total de 3.250 vacunas.

Se aplicaron biológicos para prevenir enfermedades como Hepatitis A, Neumococo, Virus del Papiloma Humano y Poliomielitis y se aplicaron las vacunas Triple viral, Pentavalente y Polio (inyectable y oral), ente otras.

Hay que aclarar que las cifras incluyen las aplicaciones de la pre jornada, que se realizó durante cinco días en los barrios, antes de la jornada nacional del 30 de enero.

El pasado sábado se instalaron 19 puntos de atención: los centros de salud del Hospital Materno Infantil de Soledad, la Clínica Adela de Char, la Clínica de la Policía, el Hospital Universidad del Norte y las sedes de las E.P.S. Salud Total, Sura, Sanitas, Nueva EPS, y en los barrios. El acto de apertura de la actividad se realizó en el barrio Candelaria segunda etapa, con la presencia del alcalde Rodolfo Ucrós y la primera gestora social del municipio, Darley Santos Moreno.

El primer mandatario dijo que: “Estoy muy orgulloso de los soledeños por la responsabilidad que demostraron al llevar a su hijos, adolescentes y mujeres embarazadas a vacunar y así prevenir enfermedades de manera oportuna. Comenzamos bien esta primera jornada de vacunación. Esperamos que el compromiso continúe durante todo el año porque se van a realizar otras jornadas nacionales”.

El secretario municipal de Salud, Javier Cabarcas, aseguró que: “Este es el resultado del esfuerzo colectivo de las vacunadoras y el personal logístico del Hospital Materno Infantil, de la Oficina de Salud Pública, las IPS y EPS privadas. Esto no termina aquí. Es un excelente comienzo porque alcanzamos buen número de personas vacunadas, pero estamos comenzando el año y debemos continuar con el propósito de tener una Soledad saludable”.

Agregó que: “Trabajamos con los líderes de los barrios para que sirvieran de multiplicadores y ellos motivaron a la población a completar los esquemas de vacunación. Recordemos que todos los días son de vacunación y por eso los soledeños pueden acudir a los centros de salud del Hospital Materno Infantil de Soledad”.

Prensa Alcaldía de Soledad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *