cecidigital23

LOS APUNTES DE CECILIA: Gobierno Digital  No debe ser Ausencia de Estado

La evolución tecnológica de la información y comunicaciones (tic), llegada con el nuevo siglo, facilitó el  desarrollo social y económico mundial;  inicialmente en el sector industrial, comercial y de servicios privados. Posteriormente el sector público lo asumió como estrategia de gobierno.

Continue Reading
libertad23

A propósito de la «Libertad de Prensa» / Por Cecilia de Alba

*A propósito de la «Libertad de Prensa» / Por Cecilia de Alba «Resulta apremiante garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz, imparcial; pero serán los periodistas comprometidos e independientes o el ciudadano crítico, quienes objetivamente deban difundir la información verdadera y desvirtuar al profesional que se autocensura, confunde o desinforma».   […]

Continue Reading

Conversaciones Ciudadanas: El cuidado, tan común y escaso / Por Juan Altamar Santodomingo

En las conversaciones ciudadanas hay el anhelo de la oración para ahuyentar la codicia de quienes hacen uso inadecuado de los recursos púbicos, malos manejos, e indolencia; deseando que la autoridad actúe e imponga orden en todos los aspectos porque el caos es general: aguas servidas en las calles rotas, basuras por todas partes, desorden de movilización, reguladores generando trancones y coaccionando para no inmovilizar, poco compromiso ciudadano, jóvenes sin oportunidades, finanzas precarias, en fin, todo viene acumulado de varios periodos, que genera inseguridad.

Continue Reading

Los Apuntes de Cecilia: Con Violencia Infantil y Familiar No Hay Paz Total

El nuevo gobierno Colombiano se ha propuesto un objetivo muy ambicioso: Lograr la Paz Total. Hablar de paz total, significa no solo que desaparezca la lucha política armada interna, y que cese el enfrentamientos entre grupos al margen de la Ley. Según la Real Academia Española la Paz existe cuando el Estado no está perturbado por ningún conflicto o inquietud, es disfrutar de una paz profunda. General, universal y que lo comprende todo en su especie.

Continue Reading
dignidad primero jas

CONVERSACIÓN CIUDADANA: Lo primero es la Dignidad Humana / Por Juan Altamar Santodomingo

Todos somos seres vulnerables, en un instante nos cambia la vida, sobrevienen situaciones inesperadas, lo que éramos y teníamos desaparece, solo nos queda la fuerza interna movida por la Fe para afrontar las nuevas realidades y salir victoriosos; cuando se logra, es un ejemplo de superación para mostrar a quienes decaen y pierden las esperanzas como consecuencia de las adversidades.

Continue Reading
pico y palabra

CONVERSACION CIUDADANA: Por un día de Pico y Palabra / Por Juan Altamar Santodomingo

Sin duda que los líderes políticos más importantes de Colombia en el presente siglo son los ciudadanos Gustavo Petro y Alvaro Uribe, ubicados en antagónicas posturas de la tradición ideológica, con muchos puntos de encuentro y otros en tranquila distancia, se reúnen para tratar temas de interés nacional; acontecimiento que envía un mensaje de civilidad política y vocación republicana.

Continue Reading

CONVERSACION CIUDADANA: La Palabra para Construir / Por Juan Altamar Santodomingo

El Poder de la Palabra o la Palabra tiene Poder. Es indiscutible. Para construir y destruir. Es la unidad lingüística que transmite ideas, el fundamento de la comunicación ciudadana, el pincel para pintar la historia, construir arte y expresar el sueño de lo que anhelamos. Con la palabra se abordarán los diálogos regionales en el país y las Conversaciones Ciudadanas del municipio para convocar a los actores del liderazgo a plasmar una narrativa seria, desde el conocimiento y los valores sociales.

Continue Reading
importancia historia soledad

CONVERSACIÓN CIUDADANA: La Importancia de la Historia / Por Juan Altamar Santodomingo

El sentido común no es precisamente el más común de los sentidos, pero se ilumina con los refranes y dichos populares cargados de inteligencia, suspicacia y filosofía del entendimiento diario. Generalmente los portadores de ese ideario son personajes conversadores, juglares, repentistas, cuenteros, poetas, en fin, comunicadores innatos, mucho más cuando son adultos que saben del viento, el sol, la luna, la lluvia y la tierra.

Continue Reading
fenomeno extorsion gui

¿Tiene solución el fenómeno de la extorsión en Soledad? / Por Guillermo León Pantoja

La presencia del alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, en la marcha pacífica convocada por los comerciantes de la ciudad en contra de la extorsión, tiene varias lecturas. Una de ellas es la noble y sincera admisión, aunque algo soterrada, de que las autoridades locales y regionales no cuentan con las herramientas suficientes para salirle al paso a semejante fenómeno que se ha desbordado y ha ido tomándose vastos territorios de la geografía colombiana, por lo que en esa materia hay que pasarle el testigo, cuanto antes, al Gobierno Nacional.

Continue Reading
ganarle al hambre

La columna del Senador: Ganarle la pelea al hambre / Por José David Name Cardozo

Con una inflación imparable que sigue ampliando la enorme brecha de inseguridad alimentaria, afectando a millones de familias colombianas, se hace vital priorizar la lucha contra la desnutrición en el país. Para ello, urge contar con los mecanismos adecuados que permitan establecer una política pública coherente para responder y garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía, como lo son la alimentación adecuada y la protección contra el hambre y la desnutrición.

Continue Reading